Culmina VIII Encuentro de la REALCUP


El 3 de septiembre inició el segundo día del VIII encuentro de la REALCUP con un taller de discusión en torno a la Declaración de la CRES 2018 y su Plan de Acción CRES 2018-2028, arribando a un conjunto de acuerdos recogidos en acta que sientan la posición de la REALCUP en torno a estos documentos, como bloque unitario en representación de más de 100 instituciones particulares de educación superior.
Rodrigo Guerra Botello, ingeniero químico del Instituto Tecnológico y de Estudios de Monterrey, y director general de IBM México durante quince años, disertó sobre el problema de la corrupción en la educación superior que, en el caso de México, merma entre un 5% al 10% el PIB nacional y afecta en 35% a los estratos más pobres de la población.
Claudio Ruff, rector de la Universidad Bernardo O’Higgins y presidente de la Corporación de las Universidades Privadas de Chile, hizo una presentación en torno a la movilidad internacional de la educación terciaria como factor de impacto de la competividad económica, ocasión en la que presentó una correlación entre movilidad estudiantil entrante y competividad económica, apoyándose para ello en el índice de competitividad global que desarrolla el Foro Económico Mundial.
La jornada concluyó con la lectura y aprobación del acta en la que se suscriben nuevos compromisos y la resolución de un nuevo encuentro en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, los días 27 y 28 de abril de 2020.
RELATED ITEMS