El futuro de la internacionalización de la educación superior tras la crisis del COVID-19

La Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) llevará a cabo el Webinar: El futuro de la internacionalización de la educación superior tras la crisis del COVID-19, el jueves 21 de mayo a las 13h00 (hora Bolivia).
Los ponentes serán: José Antonio Quinteiro Goris, coordinador de Programas del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC); José Miguel Atienza Riera, vicerrector de Estrategia Académica e Internacionalización de la Universidad Politécnica de Madrid (España); José Manuel Páez Borrallo, vicerrector de Internacionalización del Tecnológico de Monterrey (México) y Claudio Feijoo, director para Asia de la Universidad Politécnica de Madrid y codirector del Campus Chino-Español de la Universidad de Tongji en Shanghái (China).
El futuro de la internacionalización de la educación superior tras la crisis del COVID-19
Presentado por: José Antonio Quinteiro Goris (IESALC); José Miguel Atienza Riera (Universidad Politécnica de Madrid); José Manuel Páez Borrallo (Tecnológico de Monterrey) y Claudio Feijoo (Universidad Politécnica de Madrid y Universidad de Tongii).
Cuándo: jueves 21 de mayo de 2020
Hora: 13:00h (Bolivia)
Dónde: https://www.facebook.com/unifranz.edu
Idioma: Español
Foto de Porapak Apichodilok en Pexels
RELATED ITEMS