IESALC presenta el Informe Hacia el acceso universal a la educación superior: tendencias internacionales
En el marco de la tercera edición del Día Mundial del Acceso a la Educación Superior (WAHED), particularmente en la Conferencia “Desigualdades en el Acceso a la Educación Superior por parte de las Poblaciones Desfavorecidas de la Región de América Latina y el Caribe en el Contexto de la Pandemia COVID-19”, celebrada el 17 de noviembre de 2020, el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) presentó el Informe Hacia el acceso universal a la educación superior: tendencias internacionales.

©
17 noviembre, 2020
En el marco de la tercera edición del Día Mundial del Acceso a la Educación Superior (WAHED), particularmente en la Conferencia “Desigualdades en el Acceso a la Educación Superior por parte de las Poblaciones Desfavorecidas de la Región de América Latina y el Caribe en el Contexto de la Pandemia COVID-19”, celebrada el 17 de noviembre de 2020, el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) presentó el Informe Hacia el acceso universal a la educación superior: tendencias internacionales.
RELATED ITEMS