Author: Sara Maneiro
-
IESALC lanza estudio sobre calidad y acreditación en la educación superior
El 3 de junio de 2020, durante la segunda sesión del II Foro de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior 2020, el Instituto Internacional ... -
IESALC inauguró serie de webinarios de FIESA 2021
El Instituto Internacional de Educación Superior para América Latina y el Caribe (IESALC) participó el 2 de junio de 2020, en la Feria de Educación Superior ... -
CPCE y Vertebral publican informe sobre la Educación Superior Técnico Profesional frente al Covid-19
La Unidad de Estudios integrada por el Centro de Políticas Comparadas de Educación de la UDP y el Consejo de Rectores de Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica ... -
IESALC apoya el II Foro de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior 2020
Organizada por el Ministerio de Educación de Colombia (MEC) con el apoyo del Instituto Internacional de Educación Superior de la UNESCO para América Latina y el ... -
Iolanda Aida de Medeiros Campos, profesora, Brasil
Estamos vivenciando um período de isolamento social como estratégia dos governos federal e estadual para conter o avanço da covid-19. Essa pandemia tem levado todos os ... -
Thaís Júlia Carvalho de Souza, estudiante, Brasil
Mi caso es aún más frustrante, ya que es mi primer año de universidad y realmente estaba disfrutando de la experiencia de ser parte de un entorno universitario y de haber conocido a tantas personas y actividades nuevas, así que siento que mis expectativas se frustraron, no era el comienzo de ... -
¿Cómo las universidades garantizan la continuidad pedagógica y planifican el futuro? Aportes emergentes del primer foro de rectores ante la pandemia del COVID-19
”Este encuentro constituye una excelente oportunidad de intercambio en materia de acreditación y calidad de la educación superior frente a un contexto global sin precedentes marcado ... -
Encuesta Global de la IAU sobre el Impacto del COVID-19 en la Educación Superior alrededor del mundo
La pandemia del COVID-19 ha dejado una crisis sanitaria y socioeconómica sin precedentes que marcará los tiempos venideros. Sin lugar a dudas ha impactado el sector ... -
IAU Global Survey on the Impact of COVID-19 on Higher Education around the World
The COVID-19 pandemic has led to an unprecedented health and socio-economic crisis which will mark our times for long. It has thus also severely impacted the ... -
La tecnología ha llegado para quedarse en la Educación Superior
El 24 de mayo de 2020 Marcelo Longobardi y Francesc Pedró conversaron sobre la nueva normalidad en la educación superior ante el COVID-19 ante la audiencia ... -
El IESALC destaca el impacto en la digitalización universitaria: retos y oportunidades
Edutech Cluster organizó el EduTalk: Impacto en la digitalización universitaria, retos y oportunidades para el próximo 09 de junio de 2020, a las 5 pm, zona ... -
7mo Coloquio y Taller Internacional Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en AL
La Cátedra UNESCO ESIAL anuncia que, debido a los efectos de la pandemia de COVID-19, el 7º Coloquio y Taller Internacional “Educación Superior y Pueblos Indígenas ... -
Conversatorio Virtual: La educación superior y la pandemia del COVID-19
El jueves 21 de mayo se llevó a cabo el Conversatorio Virtual “La educación superior y la pandemia del COVID-19: desafíos, aprendizajes, consecuencias y escenarios futuros”, ... -
La gran expansión en tiempos de pandemia
Por Mariano Jabonero Blanco | Francesc Pedró El cierre de universidades y centros educativos plantea un auténtico desafío para los sistemas educativos iberoamericanos, que tienen que ... -
Cuba comparte en UNESCO experiencias sobre educación ante la Covid-19
Autoridades cubanas compartieron hoy en un foro virtual organizado por la UNESCO y su Instituto de Estadística las experiencias de la isla para minimizar el impacto ... -
Documento “125 cambios que provocará el Covid a las IES. Pronósticos de El Observatorio”
Compartimos el documento “125 cambios que provocará el Covid a las IES. Pronósticos de El Observatorio”, publicado recientemente por el Observatorio de la Universidad Colombiana, que ... -
El futuro de la internacionalización de la educación superior tras la crisis del COVID-19
La Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) llevará a cabo el Webinar: El futuro de la internacionalización de la educación superior tras la crisis del COVID-19, el jueves ... -
How to prepare for the reopening? IESALC recommendations for how to transition towards the new normal in higher education
• The Institute suggests to higher education institutions that they follow a 3 – Phase Plan: distance teaching continuity; resumption of face-to-face teaching activities respecting health ... -
¿Cómo prepararse para la reapertura? Estas son las recomendaciones del IESALC para planificar la transición hacia la nueva normalidad
A las instituciones de educación superior sugiere aplicar un modelo en tres fases: continuidad pedagógica a distancia, reanudación de las actividades pedagógicas presenciales en el marco ... -
Webinarios 2020: Nuevos desafíos y oportunidades para la Cooperación en Educación Superior en las Américas
La serie Webinarios 2020 “De la contingencia a la prospectiva: Nuevos desafíos y oportunidades para la Cooperación en Educación Superior en las Américas” es organizada por ... -
FIESA Webinarios: El día después del COVID-19: cómo preparar a las universidades para el escenario post pandemia.
El director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), Francesc Pedró, participará en el ciclo de ...