Author: Sara Maneiro
-
El día después: Retos de la Educación Superior ante la Nueva Normalidad
La Conferencia Internacional “El día después: Retos de la Educación Superior ante la Nueva Normalidad”, organizada por la Comisión de Directores de la Internacionalización y Cooperación ... -
La universidad siempre sabe salir airosa de las pandemias
José Antonio Quinteiro, coordinador de programas del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), participante del informe ... -
Higher education is key to building back better post-COVID / University World News
New global commitments by governments and the international community to protect education spending and transform education to drive the post-COVID recovery and sustainable development are welcome. ... -
La inclusión de #TodxsSinExcepción en los sistemas educativos regionales es el eje central del Informe GEM 2020
Durante el lanzamiento del Informe GEM 2020 América Latina y el Caribe- Inclusión y educación: Todos y todas sin excepción, llevado a cabo el jueves 5 ... -
#17Noviembre América Latina y el Caribe participará en el tercer Día Mundial del Acceso a la Educación Superior – #WAHED2020
El 17 de noviembre de 2020, la región de América Latina y el Caribe participará activamente en la tercera edición del Día Mundial del Acceso a la ... -
Hay que aumentar la inversión pública en la educación superior, Francesc Pedró
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) presentó la conferencia “Desafíos para la integración de las funciones fundamentales en el currículum universitario e impacto de la ... -
#17Nov Latin America and the Caribbean will take part in the third World Access to Higher Education Day – WAHED
On November 17th, 2020, the Latin America and the Caribbean region will have an active part in the Third World Access to Higher Education Day (WAHED), with ... -
Educación post-COVID-19: Sesión extraordinaria del Encuentro Mundial de Educación de la UNESCO
Jefes de Estado, de Gobierno, ministros y socios internacionales se reunieron de manera virtual para atender la sesión extraordinaria del Encuentro Mundial de Educación. Asistieron más ... -
Granada ratificó el Convenio para el Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe
El nuevo Convenio para el Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe fue ratificado por Granada, el 28 ... -
Las 13 universidades del programa del PMESUT inician la fase de capacitación docente
El programa de capacitación docente formará a más de 1.600 docentes en el desarrollo de competencias digitales para la educación no presencial El pasado 20 de ... -
#26Oct #Conferencia “El día después para las Universidades Latinoamericanas: inclusión y calidad en los nuevos modelos formativos de la educación superior.
“El día después para las Universidades Latinoamericanas: inclusión y calidad en los nuevos modelos formativos de la educación superior” es el nombre de la conferencia magistral ... -
Diálogos en torno a la transformación del aula, hacia una enseñanza remota e híbrida
“Es un buen momento para la pedagogía. Vuelve a estar en el debate para repensar las metodologías docentes” Hernández-Escolano. Carme Hernández-Escolano, líder pedagógica del proyecto PMESUT ... -
Diálogos en torno a la transformación de la educación superior durante y en la pospandemia
Francesc Pedró, Director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), y Luciano Braverman, Director Senior de ... -
#20Oct Lanzamiento de la fase de capacitación docente del programa de apoyo a la continuidad pedagógica
Día: 20 de octubre de 2020 Hora: 11:00 h de Lima, Perú (UTC -5). El 20 de octubre de 2020 se dará inicio a la fase de ... -
¡Arrancamos con la fase de capacitación!
El próximo 20 de octubre de 2020 se dará comienzo a la fase de capacitación del Programa de apoyo al diseño e implementación de estrategias para ... -
Un grupo de expertos sobre educación superior y sostenibilidad afirmó que las universidades deben definir el significado de sostenibilidad
El viernes 18 de septiembre de 2020, a la 1:30 pm. (hora de España) Andrew Jack, Editor de Educación Global del Financial Times; Francesc Pedró, Director ... -
Reflexiones sobre las divergencias, convergencias y retos de las agencias de aseguramiento de la calidad en LAC
El presidente de la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES), Alejandro Miranda Ayala, dio inicio al Tercer Webinar “Los ... -
#Webcast Regreso al futuro: la educación superior en el mundo pospandémico
En el webcast titulado Regreso al futuro: la educación superior en el mundo pospandémico, Francesc Pedró, director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación ... -
#Webcast Back to the future: Higher Education in the post-pandemic world
Francesc Pedró, Director of the UNESCO International Institute for Higher Education in Latin America and the Caribbean (IESALC), analyses in Back to the future: Higher Education ... -
#10Nov VII Congreso Científico Internacional “Impacto de las Investigaciones Universitarias” de la UNIANDES
El director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), Francesc Pedró, inaugurará el VII Congreso Científico ... -
“Sería un gravísimo error reducir los presupuestos de la Educación Superior”: Alfonso Fuentes Soria, consejero del IESALC
Alfonso Fuentes Soria, consejero del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), atendió una breve entrevista conducida ...