Author: Yara Bastidas
-
Las bibliotecas universitarias ante la pandemia de covid-19: ¿mejor preparadas que la universidad que las alberga?
Por José Antonio Quinteiro Goris | El estado de alarma derivado de la pandemia de covid-19 supuso un trauma para el grueso de las universidades latinoamericanas y ... -
Webinar: El apoyo financiero a los estudiantes de educación superior en América Latina y el Caribe durante la pandemia: retos y respuestas
El 9 de julio de 2021 el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y ... -
Primera reunión de expertos para discutir la publicación sobre el impacto de COVID-19 en la educación superior
Las universidades deben promover el entendimiento inter-cultural y la movilidad académica para hacerle frente al racismo y la xenofobia. Debe dársele preeminencia a la colaboración institucional ... -
Webinar release: Thinking higher and beyond; our experts talk about the futures of higher education
By Eglis Chacón | On 25 May 2021, UNESCO-IESALC launched the report “Thinking Higher and Beyond Perspectives on the Futures of Higher Education to 2050” with ... -
Lanzamiento del seminario web: Pensar más allá de los límites; nuestros expertos hablan del futuro de la educación superior
Por Eglis Chacón | El 25 de mayo de 2021, UNESCO-IESALC lanzó el informe “Pensar más allá de los límites. Perspectivas sobre el futuro de la ... -
Los valores fundamentales deben estar a la vanguardia de los futuros de la educación superior
El 25 de mayo de 2021, más de 500 personas de más de 50 países, representando a todas las regiones de la UNESCO, participaron en la ... -
La educación superior en los planes de recuperación
Por Francesc Pedró | Puede parecer todavía demasiado pronto para empezar a preocuparse acerca de la presencia de la educación superior en los planes de recuperación cuando ... -
El Nuevo Convenio Regional desde la perspectiva de la universidad latinoamericana
Solo 1 de cada 10 estudiantes en Latinoamérica se moviliza al extranjero; dos de cada tres salen a países desarrollados en América del Norte y Europa ... -
Ministro Cuenca: “La enseñanza virtual puede ser la nueva revolución en la educación” / Perú País Digital
Nota de prensa | 16/06/2021 | El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, afirmó que con la experiencia adquirida durante la pandemia es necesario “imaginar la enseñanza ... -
The New Regional Convention from the perspective of the Latin American university
Only 1 in 10 students in Latin America travel abroad; two out of three go to developed countries in North America and Western Europe, and only ... -
Extensión del plazo de recepción de artículos para el volumen 34 de la Revista ESS y su dossier temático “Calidad de la Educación Superior en América Latina y el Caribe”
La Revista Educación Superior y Sociedad (ESS) del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) extiende el plazo de la convocatoria para el Volumen ... -
Farewell to South African higher education expert Professor Michael Cross
The team of global higher education experts convened by IESALC in March 2021. Professor Cross is in the middle of the fourth row in this composite ... -
Ruta para la transformación digital de la universidad pública
El desafío de fortalecer el proceso de virtualización de la universidad pública y su tránsito desde la educación remota de emergencia a una educación virtual continúa ... -
II Foro Virtual “El Nuevo Convenio Regional: desafíos y oportunidades de su puesta en marcha”
El II Foro Virtual “El Nuevo Convenio Regional: desafíos y oportunidades de su puesta en marcha”, se realizará en el marco de las acciones dirigidas a ... -
The Inaugural Issue of UNESCO-ICHEI’s Flagship Publication CLOUD
The inaugural issue of CLOUD, the flagship publication of the International Centre for Higher Education Innovation under the auspices of UNESCO (UNESCO-ICHEI), was officially launched on ... -
El futuro de la Educación Superior, ¿qué pasará en el 2050? / RadioCooperativa
Tras el lanzamiento del informe de UNESCO IESALC Los Futuros de la Educación, Eglis Chacon, analista junior de UNESCO IESALC, señaló en “Ahora o Nunca” que ... -
La educación superior atraviesa un nuevo paradigma a raíz de la COVID-19
En el conversatorio ¿Cómo nos preparamos para una educación híbrida? Nuevas tecnologías en tiempos digitales, realizado en el marco del ciclo de conferencias “Ciclo Vinculab: Los ... -
Futures of education in the post-pandemic era / New Straits Times
Azulkifli Abdul Razak stresses in this article the importance for higher education to focus on “…human and non-human – based on holistic universal values in creating ... -
La UNESCO impulsa un “fondo de aprendizaje global” que financie una universidad para todos / Noticias Argentinas
En un reportaje concedido a radio Cooperativa, la economista venezolana Eglis Chacón, miembro del equipo de analistas de UNESCO IESALC, señaló que “los Futuros de la ... -
Launch of the 2020 Annual Report
The UNESCO International Institute for Higher Education in Latin America and the Caribbean (IESALC) presents its 2020 Annual Report in an interactive and brief format that ... -
Lanzamiento de la Memoria Anual 2020
El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior para América Latina y el Caribe (IESALC) presenta su Memoria Anual 2020 en un formato interactivo ...