Author: Yara Bastidas
-
El Ministerio de Educación de Colombia abre convocatoria para evento sobre Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior
El Ministerio de Educación Nacional de Colombia implementa estrategias para fortalecer el Sistema de Aseguramiento de la Calidad en las Instituciones de Educación Superior y fomentar ... -
Universidad Nacional del Litoral en Argentina plasma los compromisos con la CRES 2018 en su plan estratégico
En Argentina, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) acaba de publicar su Plan Institucional Estratégico 2020-2029 (PIE), un documento político enmarcado en los Objetivos de Desarrollo ... -
II Encuesta Regional sobre Internacionalización de la Educación Terciaria en América Latina y el Caribe de la OBIRET
El Observatorio Regional sobre Internacionalización y Redes en Educación Terciaria en América Latina y el Caribe (OBIRET) invita a los responsables de internacionalización y cooperación de ... -
Convocatoria para participar en la revista multidisciplinar “La Saeta Universitaria Académica y de Investigación” de la CIDUNAE
Centro de Investigación y Documentación de la Universidad Autónoma de Encarnación (CIDUNAE) invita a la comunidad científica a presentar artículos científicos para el Volumen 10, Nº1 ... -
¿Ha acabado la ventaja femenina con las desigualdades de género? Un informe y un debate intentan dar una respuesta
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe UNESCO ... -
Has the female advantage put an end to gender inequalities? A report and a debate seek to provide an answer
To commemorate the International Women’s Day on March 8, the UNESCO International Institute for Higher Education in Latin America and the Caribbean (IESALC) and the Network ... -
Informe de UNESCO IESALC afirma que la desigualdad de género en la educación superior sigue siendo un problema universal
Las mujeres constituyeron un porcentaje levemente mayor (53%) de los graduados de pregrado y máster en 2014, pero a nivel de doctorado la proporción de mujeres ... -
UNESCO IESALC Report asserts that gender inequality in higher education remains a universal issue
Women made up a slightly larger share (53%) of graduates with Bachelor’s and Master’s degrees in 2014, but at the doctoral level the share of female ... -
Ante los hechos ocurridos en la Universidad de el Alto, Bolivia
El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior de América Latina y el Caribe (IESALC) se une al duelo que embarga a la Universidad ... -
Francisco Javier Gil: una vida dedicada a la inclusión con excelencia en la educación superior
“Buenas tardes. Soy Francisco Javier, hijo de Isidro Gil y Nuria Llambías, casado con Soledad con quien tuve dos maravillosas hijas, Magdalena y Francisca, y ahora ... -
Lanzamiento del reporte y diálogo abierto sobre las mujeres en la educación superior: ¿La ventaja femenina ha puesto fin a las desigualdades de género?
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y ... -
Launching of the report and open dialogue on Women in higher education: has the female advantage put an end to gender inequalities?
To commemorate the International Women’s Day on March 8, the UNESCO International Institute for Higher Education in Latin America and the Caribbean (IESALC) and the Network ... -
“The greatest challenge for teachers is to continue to acquire the necessary digital skills for the benefit of our students”
It is Tuesday, November 10 and Professor Carlos Arévalo from the Universidad Nacional Agraria de la Selva (National Agrarian University of the Jungle) is connecting from ... -
“The course has helped me to open new doors in this whole learning process”
This is how Julio Cesar Carhuaricra Meza, a teacher at the Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, explains his experience during the testimonial campaign for teachers of ... -
Appel à candidatures de l’Agence universitaire de la Francophonie (AUF): programme de mobilité doctorale régionale Caraïbe
L’Agence universitaire de la Francophonie (AUF) dans la Caraïbe lance un programme de mobilité doctorale destiné à soutenir les études doctorales entreprises par des étudiants (ou ... -
L’Université afro-américaine d’Afrique centrale (AAUCA) cherche des traducteurs et d’interprètes
Appel à candidature: traducteurs et interprètes Date limite: 26 mars 2021 L’Université afro-américaine d’Afrique centrale (AAUCA) a lancé une vaste recherche internationale de traducteurs et d’interprètes ... -
Inteligencia artificial y el aprendizaje del siglo XXI
El director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), Francesc Pedró, fue parte del encuentro virtual ... -
Universidades del futuro visión 2030
La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) y el Espacio Común de Educación Superior en Línea (ECESELI) llevaron a cabo un encuentro ... -
Sobre la movilidad virtual de estudiantes en la educación superior
Además de causar importantes trastornos en los procesos de enseñanza, aprendizaje e investigación, la pandemia COVID-19 también ha afectado de manera adversa muchas de las actividades ... -
Presentación de la movilidad virtual estudiantil en un póster virtual
Por Bosen Lily Liu y Takudzwa Mutize | La movilidad internacional de los estudiantes en la enseñanza superior se ve cada vez más cuestionada por las ... -
Ecuador afronta los retos del Desarrollo Sostenible y el cumplimiento de la agenda 2030
La Universidad UTE de Ecuador y su Departamento de Vinculación con la Comunidad presentó el Master Class Internacional: “Desarrollo Sostenible y Cumplimiento de la Agenda 2030” ...