Author: Yara Bastidas
-
Universal Access to Higher Education remains a pending task
According to the IESALC Report, although access to higher education has doubled in the last 20 years, inequities persist. As part of the launching of the ... -
El acceso universal a la educación superior sigue pendiente
Según informe del IESALC a pesar de que el acceso a la educación superior se ha duplicado en los últimos 20 años, las inequidades persisten. En ... -
#18Dic Seminario “El Patrimonio Cultural Inmaterial y las instituciones de educación superior: aportes para la agenda de desarrollo post-COVID19”
En el marco de los esfuerzos de la UNESCO y de la Convención de 2003 en subrayar los vínculos entre la salvaguardia del patrimonio inmaterial y ... -
Informe de UNESCO IESALC revela que el acceso a la educación superior pasó de 19% a 38% en las últimas dos décadas
El informe recomienda desarrollar mecanismos nacionales y estrategias sólidas para evaluar continuamente el progreso y asegurar la inclusión de los más desfavorecidos -
UNESCO IESALC report reveals that access to higher education increased from 19% to 38% in the last two decades
The report recommends developing strong national mechanisms and strategies to continuously assess progress and ensure the inclusion of the most disadvantaged. -
El volumen 32/2 de la revista ESS analiza la contribución desde la educación superior a los objetivos de desarrollo sostenible en la región
La revista Educación Superior y Sociedad (ESS), órgano divulgativo especializado del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe, acaba de publicar el ... -
El rol de la investigación en la recuperación socio económica
El director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior de América Latina y el Caribe (IESALC), Francesc Pedró, participó en el seminario VIII ... -
La ReCA PCI LAC potencia proyectos conjuntos de cooperación inter y multidisciplinarios en el ámbito educativo
Por Cintia Carrió y Gonzalo Andrés | La Red de Cooperación Académica en Patrimonio Cultural Inmaterial de Latinoamérica y el Caribe (ReCA PCI LAC) busca fortalecer ... -
La pandemia del COVID-19 impulsa a las universidades latinoamericanas a investigar los efectos de la pandemia
Pilar de la sociedad, necesaria para el desarrollo científico, tecnológico e innovación, la universidad latinoamericana busca acercarse a la sociedad Versión original en portugués por Marcílio ... -
Call to participate in the GEM Report Fellowship Programme
The GEM Report Fellowship Programme supports researchers who aim to bring a fresh perspective to comparative and international education. It offers an opportunity to be part ... -
Convocatoria para participar en el programa de becas del Informe GEM
El GEM Report Fellowship, apoyado por la Open Society Foundation tiene como objetivo fortalecer los datos sobre educación, particularmente en las economías emergentes, crear y fortalecer la ... -
Pandemia da covid-19 leva universidades latino-americanas a pesquisar sobre efeitos da pandemia
Pilar da sociedade, importante para o desenvolvimento científico, tecnológico e para a inovação, universidade latino-americana busca aproximação com a sociedade. Por Marcílio Lana | As instituições ... -
La movilidad universitaria debe repensarse en la Educación Superior
Este miércoles 9 de diciembre de 2020 se dio inicio al Seminario Iberoamericano de Prácticas de Calidad en Internacionalización para debatir sobre los desafíos y obstáculos ... -
Webinar Towards universal access to higher education: international trends
On December 17, 2020, the UNESCO International Institute for Higher Education in Latin America and the Caribbean (IESALC) will host the webinar entitled Towards universal access to ... -
#Webinar Hacia el acceso universal a la educación superior: tendencias internacionales
El 17 de diciembre de 2020, el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) acogerá el webinar ... -
Segundo Foro Virtual de rectores sobre el papel de las universidades en la ciencia, tecnología e innovación: Desafíos y oportunidades
El 10 de diciembre de 2020 se llevará a cabo el Segundo Foro Virtual de rectores sobre el papel de las universidades en la ciencia, tecnología ... -
Estudio Etnicidad y educación en Argentina: pueblos indígenas y afrodescendientes e inclusión educativa en Argentina
El estudio Etnicidad y educación en Argentina: pueblos indígenas y afrodescendientes e inclusión educativa en Argentina, realizado por Daniel Mato*, en el marco del Informe GEM ... -
Reimaginar la universidad en la pandemia
La educación superior está experimentando enormes desafíos a raíz de la pandemia del COVID-19 y el encuentro “Hablemos de innovación en la Industria de Educación Superior”, ... -
UNESCO IESALC ofrece seminarios para entornos de enseñanza-aprendizaje no presencial
Creados por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) inicialmente para los docentes del Programa de ... -
Racismo y educación superior en Argentina: la Ley de Educación Superior no asegura derechos establecidos en la Constitución Nacional
Por Daniel Mato | El racismo es una ideología según la cual los seres humanos seríamos clasificables en razas, algunas supuestamente superiores a otras. La discriminación racial ... -
Hacia un Tercer Contrato Social de la Educación Superior
El Secretario Ejecutivo del Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES), Alberto Dibbern, fue el moderador del Foro 2 sobre Políticas ...